Auditorías Energéticas
Nuestro trabajo de Auditoría Energética, le aporta a nuestros clientes:
- Obtener un conocimiento fiable del consumo energético y su coste asociado.
- Identificar y estudiar los factores que afectan al consumo de energía del edificio.
- Detectar y evaluar las distintas oportunidades de ahorro energético.
Etapas de nuestra auditoría energética
- Recopilación de información y visita a las instalaciones.
Quizás es el paso más importante y complejo a su vez. Por medio de análisis de facturas, horarios de uso, tipos de proceso y equipos que intervienen, podrán evaluarse los puntos clave del sistema, para poder actuar sobre ellos (iluminación, climatización, envolvente térmica del edificio, equipos y producción de ACS) - Análisis de las posibles medidas de ahorro
Con ello, se presta atención a los diferentes campos de aplicación, ya sea una posible mejora, un dispositivo de ahorro, una sustitución de equipo, etc. Todas estas actuaciones serán redactadas en un informe donde quede todo detallado y cuantificado con los importes previstos de la inversión y de su retorno esperado. - Seguimiento y verificación de los ahorros
Se verifica que se cumplen las estimaciones realizadas en el estudio, además de poder precisar más en algunos aspectos si fuera necesario. Para hacerse una idea, las mejoras se pueden clasificar en tres grandes bloques: - Iluminación: Sustitución de luminarias de bajo rendimiento, incorporar compensadores de potencia reactiva, sistemas de encendido y apagado ciclado, etc.
- Climatización: aprovechamiento de calores residuales, mejora de aislamiento, instalaciones con energías renovables.
- Maquinaria eléctrica: controladores de velocidad en generadores eléctricos, sustitución de equipos con mayores rendimientos.
Resultados y beneficios
- Optimización del consumo de energía, con la consiguiente reducción del coste.
- Identificar costes ocultos o de difícil cuantificación.
- Aumento del tiempo de vida de los equipos.
- Evitar sobredimensionamiento de equipos y sobrecargas.
- Reducción de las emisiones de CO2 y otros contaminantes.
- Mejora de la imagen corporativa de la empresa.
- Trabajo de base para la implantación de un Sistema Gestión Energética.